Running. Consejos para mejorar como corredor

Ultimamente en Centro Impulso estamos recibiendo muchos corredores. Por el clima que presenta Murcia el running es un deporte muy propicio para realizarlo durante todo el año, las consulta que estamos recibiendo se centran en lesiones relacionadas con la carrera, y los corredores comienzan a entender la importancia de una correcta valoración, un correcto tratamiento y la implicación que tiene nuestro trabajo de fuerza y prevención de lesiones en la mejora de sus tiempos, y sobre todo, de su índice lesional.

Cada vez, más gente realiza este tipo de deporte y, de hecho, suele ser una de las primeras acciones a hacer cuando nos planteamos mejorar nuestra condición física o perder peso, pero… ¿Es lo correcto? Independientemente que cada persona es un mundo, y hay que ver que base de deporte tenemos la carrera es un buen ejercicio para mejorar nuestros sistema cardiorrespiratorio o bajar grasa corporal, pero siempre, de manera pautada.

Una vez que conseguimos una rutina en carrera, el siguiente paso es mejorar nuestros tiempos, y para ellos la planificación del entrenamiento, el entrenamiento de fuerza, la técnica de carrera y evitar el sobreentrenamiento cobran un papel fundamental.

Cómo mejorar como corredor

Desde aquí os ofrecemos alguna recomendación para mejorar en vuestros entrenamientos:

1. Ser regulares

Esto lleva a utilizar una planificación de nuestro entrenamiento, apuntando tiempos y kilometrajes, así como las sensaciones después de esos entrenos. La distancia semanal dependerá del tipo de prueba que prepares.

2. Trabajar diferentes capacidades

La fuerza, la resistencia o la flexibilidad cobran un papel fundamental en el running. Trabajar en kilometrajes superiores a tu prueba, implica poder correr a un ritmo menor. A la par, hacer sesiones de entrenamiento específico de fuerza para trabajar asimetrías o la flexibilidad te darán un plus en la calidad de tus carreras.

3. Trabajar la velocidad

Sesiones especificas de series para mejorar la velocidad, son interesantes que formen parte de tu rutina de entrenamiento. Para ellos es fundamental, la planificación semanal y mensual en función de carreras, para evitar sobrecargas, así como un entrenamiento no apto para el momento actual de la temporada.

4. Nutrición y descanso

El llamado entrenamiento invisible es FUNDAMENTAL para conseguir una recuperación perfecta tras esfuerzos. Tener una base correcta de aporte proteico y de carbohidratos tras los entrenamientos, tener una buena carga de nutrientes previo a una carrera o planificar los descansos dentro de nuestro entrenamiento puede ser la diferente entre mejorar o no, o entre lesionarnos o no.

En centro Impulso Murcia somos especialistas en el manejo, prevención, entrenamiento de fuerza y planificación del running. Consulta con nuestros especialistas desde el tratamiento de una lesión asociada al running, planificar tu entrenamiento o realizar entrenamiento de fuerza específico en nuestras instalaciones.

Tabla de contenidos

×