Muchas mujeres cuando se quedan embarazadas optan por dejar de lado toda actividad física, en parte por miedo a que pueda afectar negativamente al bebé, el pilates puede ser una buena forma de mantener hacer deporte de forma segura. La actividad física moderada durante el embarazo puede ser muy beneficiosa tanto para la madre como para el niño, siempre que sea guiada por profesionales con experiencia para trabajar de forma segura. La evidencia científica indica que el ejercicio en mujeres sanas embarazadas tiene un papel muy importante en la reducción de complicaciones como la diabetes gestacional, el parto prematuro y puede ayudar en el postparto para facilitar la recuperación de la madre.
El método Pilates se basa en un conjunto de ejercicios que fortalecen tu abdomen, espalda y músculos de suelo pélvico sin sobrecargar tus articulaciones, por eso son excelentes durante el embarazo.
La principal ventaja de este método es que los ejercicios se enfocan precisamente en los músculos y funciones que podrían ser problemáticos durante el embarazo y después del parto (postura, control de la orina) sin conllevar riesgos.
Beneficios del Pilates:
- Fortalece tu pared abdominal, lo cual prepara mejor tu cuerpo para cargar el peso extra del embarazo.
- Disminuye el dolor de espalda a través del fortalecimiento de los músculos internos de tu pared abdominal, que son los que dan estabilidad a la espalda y pelvis.
- Fortalece tu suelo pélvico ayudando a crear una base más firme para vejiga y útero a medida que tu bebé crece. Esto evitará que haya perdidas de orinas al toser o estornudar.
- Mejora el equilibrio, ya que el Pilates fortalece los músculos centrales de tu cuerpo y te ayudan a mantenerte más estable mientas caminas a medida que tu cuerpo cambia.
- Te ayuda a relajarte y controlar la respiración, lo cual es importante durante el embarazo y el trabajo del parto.
- Mejora el sistema circulatorio, previniendo la aparición de hinchazón en las piernas o edema, muy frecuentes en el embarazo.
¿Qué requisitos necesito para realizar Pilates en embarazadas Murcia?
Todas las embarazadas que deseen comenzar o continuar con ele ejercicio durante el embarazo deben contar con la autorización médica correspondiente.
A todas las mujeres que no han ejercitado ningún deporte o actividad física en el último año recomendamos esperar hasta el cuarto mes para comenzar las sesiones de Pilates. Las mujeres primerizas o las que hayan tenido abortos anteriores y que deseen continuar con las clases de Pilates se recomienda suspender sus clases durante la semana 8 y 12 de la gestación, ya que es el periodo más crítico.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
- Promover la mejora de las posturas antes y después del embarazo.
- Aumentar y mejorar la conciencia corporal en como corregir los mecanismos corporales.
- Preparar la parte superior del cuerpo para las demandas del recién nacido.
- Preparar a la madre para las demandas de lactancia.
- Prepara la parte inferior del cuerpo para el aumento de peso del abdomen.
- Preparar el suelo pélvico para soportar el aumento de peso, para prevenir disfunciones y para el sexo.
- Estimular la realización de trabajo cardiovascular.
- Mejorar las habilidades de relajación.
- Prevenir dolencias como dolores de espalda o dolores en el sacro.
[team_member name=”Área Fisioterapia” position=”Ángela Sidrach de Cardona” url=”” email=”centroimpulsomurcia@gmail.com” phone=”Tel: 868 93 06 35″ picture=”http://makalu.vamtam.com/wp-content/uploads/2013/03/people4.png” googleplus=”” linkedin=”https://www.linkedin.com/in/ángela-sidrach-de-cardona-torreblanca-a62ba6131?authType=NAME_SEARCH&authToken=xQ0M&locale=es_ES&trk=tyah&trkInfo=clickedVertical%3Amynetwork%2CentityType%3AentityHistoryName%2CclickedEntityId%3Amynetwork_543419498%2Cidx%3A0″ facebook=”” twitter=”” youtube=”” pinterest=”” lastfm=”” instagram=”” dribble=”” vimeo=””]
[/team_member]