categoría:

Entrenamiento

Diferencias entre un centro de entrenamiento personal y un gimnasio

Diferencias entre un centro de entrenamiento personal y un gimnasio

Existen diversas opciones cuando buscamos realizar alguna actividad física. Dos de las más populares son los centros de entrenamiento personal y los gimnasios. Aunque ambos lugares tienen como objetivo ayudar a las personas a mejorar su estado físico, existen diferencias importantes entre ellos que pueden influir en la elección de ... leer más

Ejercicio físico en ancianos, un envejecimiento activo

EJERCICIO FÍSICO EN ANCIANOS, UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO ´Aportar vida a los años y no solamente años a la vida´ El envejecimiento es un proceso natural por el que pasa toda persona hasta llegar a la última etapa de la vida. En este proceso se sufre cambios en la capacidad y ... leer más

Qué es entrenamiento funcional y características

Qué es entrenamiento funcional y características

En el fascinante mundo del fitness, el entrenamiento funcional ha emergido como una modalidad revolucionaria que va más allá de simples repeticiones y máquinas de gimnasio. ¿Qué es realmente el entrenamiento funcional y cuáles son sus características distintivas? En nuestro nuevo post, exploraremos a fondo esta disciplina que redefine la ... leer más

Running, Footing, Correr…

Coincidiendo con el nuevo servicio que ofrecemos en nuestro centro, vamos a dar una visión periférica de uno de los deportes del momento y que tanto movimiento está generando en nuestra sociedad: El running. Podemos decir, como muestra la siguiente gráfica, que es una de las modalidades deportivas que más ... leer más

Sudor y perdida de peso

Sudor y perdida de peso. ¿Tienen relación?

El sudor está muy relacionado con el ejercicio e históricamente se ha vinculado con la perdida de peso. Cuántas veces hemos visto hacer deporte con fajas, plásticos o ropa de más con la intención de adelgazar. Este mito equívoco se ha ido llevando a cabo por la falta de información ... leer más

Estiramiento

Estiramientos ¿Cuándo debemos estirar y qué tipo de estiramientos debemos hacer?

Ha estado y está la duda sobre qué tipos de estiramientos hacer en cada momento del entrenamiento, en el inicio de la sesión al calentar y al terminar la actividad. La duda se genera debido a que el estiramiento agudo de los músculos parece afectar negativamente a la generación de ... leer más

Planos corporales y ejes anatómicos del cuerpo humano

Diferentes planos corporales, ejes anatómicos y movimientos del cuerpo

En cada ejercicio cuando realizamos actividad física, numerosos movimientos están presentes a través de los diferentes planos y ejes de nuestro cuerpo. En función de los ejes y planos podemos observar y clasificar los movimientos que pueden realizar cada una de las diferentes articulaciones y partes anatómicas. Existe una relación ... leer más

Fuerza con velocidad de ejecución

Control del entrenamiento de fuerza con la velocidad de ejecución

Como debemos saber, el resultado, tipo y grado de la carga va a depender de la organización de los siguientes componentes de entrenamiento: volumen, intensidad, velocidad y potencia de ejecución, densidad y tipo de ejercicio que se realiza. En esta entrada nos centraremos, sobre todo, en el importante componente de ... leer más

Sobreentrenamiento. ¿Qué debemos saber?

Entrenar adecuadamente lleva a un mantenimiento o mejora del rendimiento deportivo, pero cuando no existe una adecuada adaptación debido a un exceso de entrenamiento, deficitaria recuperación o ambas cosas, la capacidad de rendimiento se deteriora y genera, en última instancia, un cuadro patológico de fatiga. Este último cuadro en el ... leer más

Qué es la fuerza máxima en educación física y ejemplos

Cadena cinética abierta VS Cadena cinética cerrada

¿Qué es Cadena cinética? El nombre de cadena cinética se originó en 1875, cuando Franz Reuleaux (ingeniero mecánico), afirmó que si una serie de segmentos superpuestos estuviesen conectados mediante unas juntas, se crearía un sistema que permitiría un movimiento completo de un segmento, que influiría en otro segmento dentro del ... leer más