Alimentos de Temporada: ¿Qué son? ¿Por qué deberíamos priorizarlos en nuestra vida?

Cuando se trata de alimentación saludable y sostenible, una excelente estrategia es aprovechar los alimentos de temporada. En este post, exploraremos qué son los alimentos de temporada, la importancia de optar por ellos, sus beneficios y cómo podemos disfrutar de una dieta variada y nutritiva siguiendo el ciclo natural de la naturaleza.

¿Qué son los alimentos de temporada?

Los alimentos de temporada son aquellos que se recolectan y se consumen durante su pico natural de madurez. A diferencia de los alimentos que se cultivan en invernaderos o se cosechan antes de tiempo y luego se transportan a largas distancias, los alimentos de temporada se cosechan cuando están listos, lo que les permite desarrollar completamente su sabor y valor nutritivo.

Son un regalo de la naturaleza, en sincronía con las estaciones del año, cada uno con su tiempo único de crecimiento y madurez.

Importancia de los alimentos de temporada

Todos sabemos la importancia de la alimentación en el deporte.

Consumir alimentos de temporada tiene una importancia vital por varias razones. Desde un punto de vista ecológico, favorece la biodiversidad, ya que la producción de alimentos de temporada está en armonía con los ciclos naturales de la tierra.

Al reducir la necesidad de transporte de larga distancia y almacenamiento prolongado, estos alimentos tienen una huella de carbono más baja, lo que ayuda a proteger nuestro medio ambiente.

Desde el punto de vista económico y social, consumir alimentos de temporada apoya a los agricultores locales y a la economía local. Permite a los agricultores seguir cultivando una variedad de cultivos y protege el patrimonio agrícola y la diversidad de las regiones.

Beneficios

Comer alimentos de temporada ofrece numerosos beneficios:

1. Sabor superior

Al ser recolectados en su pico de madurez, estos alimentos tienen la oportunidad de desarrollar completamente su sabor. Como resultado, tienden a ser más sabrosos y deliciosos que los alimentos que se cultivan fuera de temporada.

2. Mayor contenido de nutrientes

Se recolectan cuando están más maduras, lo que a menudo significa que tienen un mayor contenido de nutrientes. Un tomate que se ha permitido madurar al sol en la vid, por ejemplo, tienda a tener más vitaminas y antioxidantes que uno que se recoge verde y luego se madura en tránsito.

3. Economía

Como los alimentos de temporada se cultivan en condiciones óptimas y se recolectan cuando su oferta es más abundante, tienden a ser más asequibles que los alimentos fuera de temporada.

¿Cómo identificarlos?

Identificar los alimentos de temporada puede ser tan simple como visitar un mercado local de agricultores o una tienda de comestibles que se enorgullece de ofrecer productos locales.

Los alimentos que son abundantes y asequibles son a menudo los que están en temporada. Además, puedes investigar en línea o consultar con expertos locales en agricultura y alimentación para obtener una guía sobre qué alimentos están en temporada en tu área en cualquier momento del año.

Lista de alimentos de temporada por estaciones del año

En España, disfrutamos de una amplia variedad de alimentos frescos a lo largo del año. Aquí hay una lista de algunos alimentos de temporada por cada estación:

  • Primavera: Tenemos alimentos frescos como los espárragos, fresas, guisantes, rabanitos y lechuga.
  • Verano: En verano, puedes disfrutar de los deliciosos tomates, pimientos, berenjenas, melocotones y sandías.
  • Otoño: Algunos de los alimentos más sabrosos del otoño incluyen uvas, manzanas, peras, calabazas y setas.
  • Invierno: A pesar de las temperaturas frías, el invierno ofrece grandes alimentos de temporada como las naranjas, mandarinas, col rizada y espinacas.

Recetas para cada temporada

Comer estos “super alimentos” no solo es beneficioso para nuestra salud y economía, sino que también puede ser una delicia culinaria. Aquí hay algunas recetas que te permitirán saborear los mejor de cada temporada.

  1. Primavera – Ensalada de espárragos y fresas: Cocina los espárragos a la parrilla o al vapor hasta que estén tiernos. Mezcla con fresas frescas, queso feta y nueces tostadas. Adereza con un poco de aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico y sal.
  2. Verano – Gazpacho: Combina tomates maduros, pepino, pimiento verde, cebolla y ajo en una licuadora. Añade aceite de oliva, vinagre y sal al gusto. Sirve frío para un refresco perfecto en un caluroso día de verano.
  3. Otoño – Tarta de manzana: Corta las manzanas en rodajas finas y colócalas en una masa de tarta. Espolvorea con azúcar y canela y hornea hasta que las manzanas estén tiernas y la corteza esté dorada. Un clásico otoñal que nunca falla.
  4. Invierno – Sopa de col rizada y chorizo: En una olla grande, fríe el chorizo en rodajas y añade cebolla y ajo. Una vez que estén suaves, añade col rizada picada y caldo de pollo. Cocina a fuego lento hasta que la col rizada esté tierna.

Desde Centro Impulso estamos preocupados y comprometidos con la salud. Contamos con nutricionista en Murcia a tu disposición.

Tabla de contenidos