Ejercicios para embarazadas durante el embarazo

Mantenerse activa durante el embarazo es una de las mejores decisiones que puede tomar una mujer. Lejos de ser perjudicial, el ejercicio físico moderado y adaptado aporta beneficios tanto para la madre como para el bebé. En este artículo, desde Centro Impulso te explicamos qué tipo de ejercicios pueden realizarse durante la gestación, cómo adaptar la actividad física en cada trimestre y qué precauciones debes tener en cuenta para entrenar de forma segura.

Deporte y embarazo: ¿son compatibles?

Durante años se pensó que el embarazo era una etapa donde lo mejor era el reposo. Sin embargo, hoy en día, múltiples estudios respaldan que la actividad física, cuando está bien planificada y supervisada, es muy recomendable durante el embarazo. Practicar deporte estando embarazada ayuda a controlar el aumento de peso, mejora la circulación, reduce el riesgo de diabetes gestacional y fortalece la musculatura implicada en el parto.

También es una excelente herramienta para disminuir los niveles de estrés, ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Siempre que no existan contraindicaciones médicas, el ejercicio durante el embarazo debe formar parte del día a día de la futura madre.

Beneficios del ejercicio durante el embarazo

Realizar ejercicio durante el embarazo tiene numerosos beneficios. A continuación te detallamos algunos de los más importantes:

  • Mejora la postura y reduce el dolor lumbar.
  • Disminuye la hinchazón en piernas y tobillos.
  • Favorece el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
  • Ayuda a dormir mejor.
  • Prepara el cuerpo para el trabajo de parto.
  • Favorece una recuperación más rápida tras el parto.

Estos beneficios se notan especialmente cuando el ejercicio se mantiene de manera constante a lo largo del embarazo y se adapta a cada etapa del mismo.

Ejercicios que puede hacer una embarazada

No todos los ejercicios son aptos durante el embarazo, pero existen muchas actividades físicas seguras y beneficiosas. A continuación, detallamos las más recomendadas:

1. Caminatas

Caminar es una de las formas más seguras de mantenerse activa durante todo el embarazo. No requiere equipamiento especial, se puede realizar al aire libre o en cinta, y ayuda a mantener el sistema cardiovascular en forma sin provocar un impacto excesivo.

2. Natación

Nadar o hacer ejercicios en el agua es ideal, ya que el agua alivia el peso corporal y reduce la presión en articulaciones y espalda. También mejora la circulación y relaja los músculos.

3. Pilates prenatal

El pilates adaptado al embarazo es excelente para trabajar el core, mejorar el control postural y fortalecer la musculatura profunda del suelo pélvico. En Centro Impulso contamos con especialistas en este tipo de ejercicio adaptado a embarazadas.

4. Yoga para embarazadas

El yoga durante el embarazo ayuda a estirar, respirar correctamente y conectar cuerpo y mente. También es muy útil para reducir la ansiedad y prepararse mentalmente para el parto.

5. Ejercicios de fuerza adaptada

Realizar ejercicios de tonificación con peso ligero, bandas elásticas o el propio peso corporal es perfectamente seguro siempre que se haga bajo supervisión. Trabajar glúteos, espalda, piernas y brazos puede aliviar molestias y fortalecer el cuerpo para la maternidad.

6. Ejercicios de movilidad y respiración

Mantener una buena movilidad articular, especialmente en caderas y columna, es clave durante el embarazo. La respiración diafragmática también será una herramienta útil durante el parto y para relajar el cuerpo.

¿Qué ejercicios evitar durante el embarazo?

Durante el embarazo, hay ciertos ejercicios que deben evitarse por el riesgo que conllevan. Estos incluyen:

  • Ejercicios de alto impacto o con riesgo de caída (running intenso, esquí, equitación, etc.).
  • Actividades con riesgo de golpes abdominales, como deportes de contacto.
  • Ejercicios en los que haya que aguantar mucho tiempo de pie o tumbada boca arriba, especialmente a partir del segundo trimestre.
  • Entrenamientos de muy alta intensidad o que provoquen fatiga excesiva.

Escuchar el cuerpo es clave. Si hay dolor, sangrado, mareos o contracciones, se debe detener la actividad y consultar con un especialista.

Ejercicio por trimestre: cómo adaptarse a cada etapa

Primer trimestre (0-12 semanas)

Es una etapa sensible por los cambios hormonales y el inicio del desarrollo del bebé. Se recomienda empezar con caminatas suaves, movilidad articular y ejercicios de respiración. Si ya entrenabas antes del embarazo, puedes mantener cierta actividad con menor intensidad.

Segundo trimestre (13-27 semanas)

Generalmente es la etapa donde la mayoría de las mujeres se sienten con más energía. Aquí se pueden introducir ejercicios de fuerza adaptados, natación, pilates y yoga. La barriga empieza a crecer, por lo que se deben evitar posturas tumbadas boca arriba durante mucho tiempo.

Tercer trimestre (28 semanas en adelante)

En esta etapa se trabaja más la movilidad pélvica, la respiración, el suelo pélvico y la preparación al parto. El ejercicio debe ser suave y sin impacto. El objetivo es mantener el cuerpo activo, evitar molestias y preparar la musculatura implicada en el trabajo de parto.

Importancia del suelo pélvico durante el embarazo

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que sostienen la vejiga, el útero y el recto. Durante el embarazo, esta zona se ve sometida a más presión y es común que se debilite. Trabajar ejercicios específicos para fortalecer el suelo pélvico, como los ejercicios de Kegel, ayuda a prevenir problemas como incontinencia urinaria o prolapsos, y facilita la recuperación postparto.

Recomendaciones generales para entrenar embarazada

  • Consulta siempre con tu médico antes de iniciar un programa de ejercicio.
  • Entrena bajo supervisión de profesionales especializados.
  • Hidrátate adecuadamente antes, durante y después del ejercicio.
  • No entrenes con el estómago vacío ni justo después de comer.
  • Evita ambientes con temperaturas muy elevadas.
  • Escucha tu cuerpo: si algo no se siente bien, detente.

Entrena de forma segura con profesionales en Centro Impulso

En Centro Impulso Murcia contamos con profesionales especializados en entrenamiento para embarazadas. Diseñamos planes personalizados que se adaptan a cada etapa del embarazo, priorizando la salud de la madre y del bebé. Nuestro objetivo es ayudarte a mantenerte activa, fuerte y preparada para el parto y la maternidad.

No estás sola en este proceso. Tanto si eres una mujer deportista que quiere continuar con su rutina, como si deseas comenzar a moverte para sentirte mejor, podemos acompañarte de forma segura. Nuestro equipo multidisciplinar de entrenadores, fisioterapeutas y especialistas en suelo pélvico está preparado para guiarte en cada paso.

¿Estás embarazada y quieres moverte con seguridad? Contacta con nosotros y te ayudaremos a crear el plan que mejor se adapte a ti y a tu embarazo.

Tabla de contenidos