Primero fue el aceite de palma, ahora el aceite de girasol, ¿qué hacer? En los últimos meses e incluso años hemos tenido acceso a multitud de información, opiniones, documentales y programas de televisión que abordaban la idoneidad, la necesidad o el perjuicio de que el aceite de palma forme parte ... leer más
Seguro que todos/as vosotros/as habéis oído este dicho en multitud de ocasiones, y como esta es la primera entrada de 2018, la verdad, nos viene como anillo al dedo. Cada 31 de diciembre se suele hacer balance de cómo ha sido el año, cuáles han sido nuestros aciertos y cuáles ... leer más
¿Qué es la osteoporosis? La osteoporosis es una enfermedad ósea que se caracteriza por una baja densidad ósea, con deterioro de su estructura, y de sus mecanismos de renovación, lo cual condiciona una mayor fragilidad y posibilidad de fracturas. Se estima que en España el número de mujeres diagnosticadas es ... leer más
La anemia es una de las alteraciones más frecuentes en deportistas, especialmente en disciplinas de resistencia como running, ciclismo, triatlón o natación. A pesar de ser un problema común, muchas veces pasa desapercibida hasta que afecta al rendimiento físico, la recuperación y el bienestar general del atleta. Comprender qué es ... leer más
La creatina es uno de los suplementos deportivos más estudiados y utilizados por atletas y aficionados al ejercicio físico. Su capacidad para mejorar el rendimiento en entrenamientos de fuerza y potencia la convierte en una ayuda ergogénica muy popular dentro de la nutrición deportiva. Sin embargo, su uso adecuado requiere ... leer más
El bajo peso al nacer es una de las principales preocupaciones médicas en el cuidado neonatal. Un bebé se considera de bajo peso cuando pesa menos de 2.500 gramos al nacer, independientemente de su edad gestacional. Esta condición puede deberse a diversos factores —como parto prematuro, problemas durante el embarazo ... leer más
El aceite de palma es uno de los aceites vegetales más utilizados en el mundo, presente en una gran variedad de productos que consumimos a diario, desde alimentos procesados hasta cosméticos y biocombustibles. Sin embargo, en los últimos años este ingrediente ha generado una fuerte controversia por su impacto ambiental, ... leer más
La dieta y alimentación para nadadores desempeña un papel fundamental en el rendimiento deportivo, la recuperación muscular y la prevención de lesiones. La natación es una disciplina exigente que combina resistencia, fuerza y técnica, y para mantener un nivel óptimo de energía en el agua es esencial seguir un plan ... leer más
Los aminoácidos son conocidos como los “bloques de construcción” de las proteínas y desempeñan un papel esencial en el rendimiento, la recuperación y la salud de los deportistas. Durante los entrenamientos intensos, el cuerpo consume gran cantidad de energía y somete a los músculos a un esfuerzo que, si no ... leer más
Proteinas: Pautas de recuperación y preparación Pasados ya unos días del mes de Enero, con las Navidades recién terminadas es el momento para muchos de vosotros de volver a la realización de ejercicio físico.