El uso prolongado del smartphone se ha convertido en parte de nuestra vida diaria, pero muchas veces olvidamos el impacto que tiene en nuestra columna, cuello y hombros. Adoptar una buena higiene postural es esencial para prevenir dolores musculares, contracturas y lesiones a largo plazo. En este artículo descubrirás por ... leer más
La fascitis plantar es un problema muy común en nuestra consulta, afecta a alrededor del 10% de los runners, así como a la población en general. El dolor localizado en diferentes zona de la planta del pie, suele ser un proceso largo, tedioso y doloroso que impide realizar actividad física ... leer más
La tendinopatía del tendón de Aquiles es una de las lesiones más frecuentes entre corredores, deportistas y personas activas. Se caracteriza por dolor, rigidez y sensibilidad en la parte posterior del tobillo, dificultando actividades tan cotidianas como caminar o correr. En Centro Impulso explicamos sus causas, síntomas y los tratamientos ... leer más
Las lesiones musculares en el deporte son una de las causas más frecuentes de dolor, baja rendimiento y parón en la práctica física, tanto en deportistas amateurs como profesionales. Factores como la falta de calentamiento, la sobrecarga o una mala técnica pueden provocar daños en las fibras musculares que, si ... leer más
El síndrome de dolor patelofemoral (SDPF), también conocido como dolor anterior de rodilla o “rodilla del corredor”, es una de las causas más frecuentes de molestias en la articulación de la rodilla, tanto en deportistas como en personas sedentarias.Este trastorno se caracteriza por un dolor en la parte frontal de ... leer más
La diatermia es una técnica terapéutica cada vez más utilizada en fisioterapia, rehabilitación y estética por sus múltiples beneficios para el cuerpo. Gracias a la aplicación de calor profundo en los tejidos, la diatermia favorece la regeneración celular, mejora la circulación, alivia el dolor y acelera los procesos de recuperación ... leer más
El hombro del nadador es una de las lesiones más comunes entre quienes practican natación de forma regular, tanto en deportistas profesionales como en aficionados. Esta dolencia aparece debido al sobreesfuerzo repetitivo de la articulación del hombro, que puede derivar en dolor, inflamación y limitación de movimientos. En este artículo ... leer más
El suelo pélvico es un conjunto de músculos, ligamentos y tejidos que sostienen órganos como la vejiga, el útero y el recto. Durante el embarazo y, especialmente, en el momento del parto, esta zona sufre una gran sobrecarga y puede debilitarse. Por eso, cuidar el suelo pélvico después del parto ... leer más
La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las más comunes y temidas en el ámbito deportivo. Afecta especialmente a mujeres deportistas que practican disciplinas como fútbol, baloncesto, balonmano, voleibol o atletismo, donde los cambios bruscos de dirección, los saltos y los giros son frecuentes. En este post ... leer más
La incontinencia urinaria es un problema de salud que afecta a un gran número de personas, tanto hombres como mujeres, especialmente a partir de cierta edad o tras situaciones como el embarazo, el parto o la menopausia. Aunque muchas veces se vive en silencio, se trata de una alteración muy ... leer más